

















ÁREA FUNCIONAL
En el Área Funcional las terapias van dirigidas a las áreas de desempeño funcional (autocuidado, trabajo y ocio), prestando especial atención al ambiente cultural y social dentro del cual se desarrolla la persona.
PSICOMOTRICIDAD
A través de este tipo de terapia pretendemos la integración de la función mental con la función motriz o física de la persona, buscando así una mayor funcionalidad de los movimientos que en el caso de la gerontogimnasia.
FISIOTERAPIA
Intervenciones orientadas a mantener y/o incrementar la autonomía del usuario, frenando en la medida de lo posible el deterioro físico. Trabajo para reeducar la marcha mediante la deambulación y ejercicios sencillos, aliviar dolores articulares y musculares, mejorar el equilibrio, la coordinación, el tono muscular, etc.
GERONTOGIMNASIA
Mantener y/o mejorar el estado físico de las personas manteniendo o incrementando la movilidad articular y la fuerza entre otros, especialmente preparado y diseñado para personas mayores.
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA (AVD)
Diferentes actividades básicas de la vida diaria (vestido, alimentación, aseo personal…) con el fin de mantener su independencia en la vida cotidiana el mayor tiempo posible (talleres de autocuidado). Se puede completar trabajando otras de actividades (como el manejo del dinero o las compras) con el fin de que mantengan este tipo de actividades el mayor tiempo posible.
Una estrategia de intervención dentro del área funcional es aplicar el “Método Montessori”, realizando ejercicios de estimulación cognitiva muy básicos basados en la simplificación del espacio y los materiales empleados. La realización de tareas manipulativas, administradas oralmente o empleando las nuevas tecnologías. También medios y materiales cotidianos, se realiza estimulación sensorial con texturas, colores, formas y en la interacción del usuario con los distintos materiales.