












ÁREA COGNITIVA
En el área cognitiva se incluyen intervenciones dirigidas a estimular las diversas funciones cognitivas del paciente. Implican la participación en actividades de estimulación general de funciones cognitivas basada en la evocación de recuerdos, la orientación a la realidad y el procesamiento de información (entre otros).
Estimulación cognitiva:
Conjunto de acciones que se dirigen a mantener o mejorar el funcionamiento cognitivo mediante ejercicios de memoria, percepción, atención, lenguaje, funciones ejecutivas (solución de problemas, planificación, control, etc.), funciones visuoespaciales, etc. Puede realizarse a nivel individual o colectivo (grupal).
Estrategias de intervención más habituales:
- Método clásico (actividades de papel y lápiz): con la utilización de fichas, preguntas intencionales, juegos educativos, refuerzos verbales y uso del reto, etc.
- Uso de nuevas tecnologías (TICs): pantallas táctiles, tablets, ordenadores, consolas, etc.
Terapia de Orientación a la realidad:
Un conjunto de técnicas mediante las cuales la persona toma conciencia de su situación en el tiempo (orientación temporal), en el espacio (orientación espacial) y respecto a su propia persona (orientación personal).
Reminiscencia:
Es una técnica del área cognitiva que hace que la persona intente hacer memoria sobre su pasado, aquellos recuerdos que mantiene sobre eventos importantes de su vida.
Otras estrategias de intervención:
- Taller de Lectura (dirigida) y debate: un profesional realiza una lectura sobre una temática concreta, una festividad, una noticia, etc., y luego se invita a los usuarios a participar en un diálogo o debate.
- Taller de Memoria, para fases leves de la enfermedad o como método de prevención.
- Cineforum: actividad para estimular las funciones perceptivas y cognitivas de los usuarios, ayudando a la comprensión de contenidos y animado a la discusión. Se trabaja la atención, la memoria, el lenguaje y el razonamiento.
- Taller de refranes: el terapeuta deberá iniciar las primeras palabras de cada refrán en voz alta y dejar que los usuarios vayan adivinado, se puede hacer individualmente o grupalmente
- Taller de praxias : generación y ejecución precisa de movimientos voluntarios para la realización de una acción o la consecución de un objetivo determinado : Actividades que potencian la generación y ejecución precisa de movimientos voluntarios para la realización de una acción o la consecución de un objetivo determinado.
- Manualidades: recortar, doblar papel, pegar…
- Escribir o dibujar.
- Bricolaje: serrar, atornillar, clavar, montar…
- Juegos o kits de construcción, armar maquetas…
- Costura: hacer punto, bordados, ganchillo…
- Puzles, Encajables e insertables.
- Ludoteca: taller de juego para el tratamiento de diferentes patologías de tipo psíquico o problemas de conducta. Se usan mucho los juegos populares (cartas, oca, parchis, bingo…).