







ÁREA EMOCIONAL
En el área emocional son terapias que están pensadas para incrementar las actividades gratificantes y disminuir el estrés de la persona afectada de Alzheimer, así como para mejorar su estado de ánimo.
ARTETERAPIA
Terapia con la que se trabajan diferentes aspectos (concentración, motricidad fina, coordinación, etc.) a través de la realización y aplicación de diferentes técnicas artísticas (color, modelaje, textura, cianotipia, etc.). Hay diferentes estrategias de intervención, en función de la expresión artística utilizada:
· Taller de labores o costura: método terapéutico de terapia ocupacional que pretende por medio de la actividad y la ocupación, mantener reeducar y rehabilitar los aspectos físicos cognitivos y sociales del individuo. Es fundamental considerar las capacidades, gustos e intereses de la persona para que la actividad sea productiva, potencie la autoestima, sea agradable y por lo tanto terapéutica.
· Taller de teatro, mimo y dramatización: · Taller de actividades psicocreativas: taller de expresión plástica, movimiento corporal, música y teatro con el fin de mejorar capacidades, favorecer el autoconcepto y la expresión de las emociones.
· Danzaterapia: uso terapéutico de la danza y el movimiento expresivo para despertar las emociones y trabajar las capacidades cognitivas y motoras.
· Expresión corporal: metodología basada en el juego, la improvisación, experimentación y reflexión, para desarrollar la creatividad expresiva aplicada a cualquiera de los lenguajes (mímica, expresiones faciales, gestos, etc.)
MUSICOTERAPIA
Empleo de la música y de los elementos musicales, tales como el ritmo, el sonido, la melodía y la armonía, que realiza un musicoterapeuta cualificado, con fines terapéuticos, para asistir necesidades, físicas, sociales y cognitivas de un paciente; promoviendo la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, etc. Otras estrategias más básicas de intervención, sin la implicación de un especialista en musicoterapia:
· Talleres de música: con el uso de instrumentos, canciones populares de su época, canciones de festividades (navidades, fiestas, etc.), o canciones típicas de las localidades.
RELAJACIÓN
Actividades dirigidas en el área emocional, para conseguir relajar a las personas afectadas, favoreciendo su bienestar físico y mental.
· Taller de Mindfulness: conjunto de ejercicios que facilitan la atención y concentración en el momento presente, ayudando a regular sus propias emociones.
ESTIMULACIÓN SENSORIAL
Técnicas de estimulación auditiva, táctil, olfativa y visual; bien a nivel basal de los diferentes sentidos (tacto, oído, gusto…) para evitar la desconexión total con el medio que padecen personas en estadios avanzados de demencia. También se trata de trabajar en un ambiente con estímulos controlados y con las sensaciones del afectado, teniendo la libertad para explorar, descubrir y disfrutar de diversas experiencias sensoriales. La sala está equipada con varios elementos (tubo de burbujas y fibra óptica con mando interactivo, bola de espejos, luz negra, proyectores, equipo de sonido, paneles táctiles, etc.) que permite trabajar con componentes sensoriales, cognitivos, motores y psicosociales.